Bienvenido!!

Espero que os guste este blog basado en videojuegos de todas las plataformas (ps2, ps3, xbox, pc,...)

Por favor una vez hayais entrado, dejar vuestro comentario en el libro de visitas.


Cual crees que es el mejor juego?

Cual crees que es la mejor consola?

miércoles, 4 de junio de 2008

Fable 2 (xbox360)


Fable 2 es, sin duda, una de las citas ineludibles para cualquier fan del rol occidental en el presente año 2008. Las novedosas premisas jugables que su creador, el gurú Peter Molyneux, ha prometido para esta nueva entrega son apasionantes; y tiene detrás la garantía de LionHead, un estudio que no deja a nadie indiferente con sus lanzamientos.



El Dinero lo es Todo

En Fable 2 tiene un peso especial el dinero. Molyneux y sus chicos tratan de que su próximo título no se convierta en el clásico videojuego de rol en el que a las pocas horas de campaña ya tenemos más riquezas de las que podamos gastar. La idea es que esté mucho más ajustado el valor de los objetos con los que podamos comerciar, de tal modo que nunca tengamos la sensación de que éste nos sobra de manera desmesurada.

Hasta tal punto será necesario contar con una cuenta corriente repleta que quizá no sea suficiente para vivir holgadamente lo que obtengamos como premio por nuestras misiones y aventuras. Para ello Molyneux ha anunciado que unas semanas antes del lanzamiento del título estará disponible unos minijuegos en el servicio Xbox Live Arcade que nos permitirán ganar algo de dinero que luego podrá ser traspasado a nuestra cuenta de Fable 2.



Con este dinero, y el que consigamos en la campaña, podremos comprar los elementos lógicos de cualquier videojuego de estas características, como armas, ropa, armaduras o escudos; pero también podremos gastarlo en factores menos belicosos.

Como ya sabíamos en Fable 2 podremos tener una familia, y ésta tendrá un gran peso a lo largo de la aventura. Si escogemos un personaje masculino podremos casarnos con una mujer y tener hijos, mientras que si hemos elegido a uno femenino contraeremos matrimonio con hombres y quedaremos embarazadas.

Lógicamente una familia no puede –más bien no debe- vivir debajo de un puente, de modo que habrá que comprar una casa acorde con nuestras necesidades y mantener a nuestros hijos y esposos. Hay casas de diferentes tamaños que se pueden adquirir dentro de las ciudades, y también hay grandes granjas con las que podemos instalarnos cómodamente en el campo.



No obstante si esta faceta del juego no nos interesa no tenemos por qué tener nada que ver con ella, así que si no deseamos formar una familia será tan fácil como no contraer matrimonio –se puede mantener relaciones extramatrimoniales en Fable 2, incluso con prostitutas-, y así no tener que estar atados a un núcleo familiar y no tener que gastar dinero en mantenerlos.

Claro que si no tenemos ética ni principios también está disponible el camino de tener una familia y “pasar” de ella. Esto supondrá que tendremos una mujer e hijos en algún lugar viviendo en una casa –o no- pero no les proporcionaremos dinero para la manutención, y éstos, muy probablemente, pasarán hambre.

El colmo de la crueldad vendrá si nos acercamos a nuestro hogar a “saciar algún tipo de necesidad” y, por ejemplo, nos comemos un suculento trozo de tarta delante de nuestros hambrientos familiares que no han visto dinero desde hace meses y que, por lo tanto, están pasando un hambre tremenda. Éstos suplicarán por comida y pueden incluso llegar a enfadarse con nosotros, ya sea por no llevar dinero a casa o por no haber pasado demasiado tiempo fuera.



“Este es el tipo de libertad que ofrece Fable 2” señala Peter Molyneux. Una libertad que nos permite hacer absolutamente lo que queramos, aunque lo que deseemos no sea precisamente la opción más “ética”.

La Importancia de Tener (Buenos) Amigos

Otro de los factores en los que LionHead pretende que Fable 2 brille es en el del juego cooperativo. Molyneux se pregunta el porqué de la escasez de títulos de rol con modo cooperativo, y asegura que Fable 2 resultará revolucionario por contar con ese factor, al que denomina “Multijugador Dinámico”.


Este modo de juego en compañía se realizará de idéntica forma a través de Xbox Live o en la misma videoconsola. En la demo que se ha enseñado en la Game Developers Conference los dos jugadores participaban en una Xbox 360, y lo novedoso de este aspecto es que no se hará mediante pantalla dividida.

A estas alturas, y por grandes que sean los televisores LCD de la actualidad, presentar un juego con pantalla dividida es poco atractivo a nivel visual, de este modo en LionHead se han esforzado por lograr un sistema que con una sola pantalla solvente los problemas de tener dos personajes independientes al mismo tiempo.



¿La solución? Sencilla. La cámara se mueve con cierta autonomía para mostrar en todo momento a los dos simultáneamente. De este modo si uno se aleja demasiado del campo de visión la cámara se sitúa nuevamente para que los dos personajes estén siempre encuadrados, y el personaje que éste más cerca de la perspectiva quedará en primer plano. Esto, que suena algo confuso sobre el papel, se resuelve en el juego de una forma brillante, sencilla e intuitiva, y parece uno de los grandes aciertos del cooperativo.

Otro de los factores que Molyneux mostró en la demostración multijugador, y que entronca directamente con la libertad ética de la que hablábamos anteriormente, fue el hecho de que nuestro compañero puede entrar a la partida y tomar decisiones de carácter irreversible. Por ejemplo, el miembro de LionHead que tomó los mandos del compañero de andanzas, decidió por alguna razón que no simpatizaba con el marido del personaje interpretado por Molyneux, y, ni corto ni perezoso, acabó con su vida de un certero disparo dejando a la heroína viuda.



Este hecho llevó al gurú de los videojuegos a recordarnos la necesidad de buscar “buenos amigos” a los que introducir en nuestro mundo, pues sus cambios y acciones tendrán un peso específico muy importante en el futuro desarrollo de la partida.

Combates, Auto-Levels y Sensaciones

Molyneux también aclaró algunos aspectos importantes del fluir del juego. Para empezar desveló que el juego tendrá una modificación del “auto-level”, una de las técnicas tan temidas por algunos aficionados del rol.



Para los que no estén al corriente de lo que es, debemos aclarar que se trata de un sistema que equilibra el nivel de nuestros enemigos en función del nuestro, haciendo que la habilidad de los rivales aumente o disminuya según nuestra experiencia. Este funcionamiento es especialmente empleado en títulos RPG que tienen un mundo abierto como lugar de desarrollo, y de este modo se evita que haya zonas muy fáciles por las que sea “un paseo” luchar con un personaje avanzado, y otras partes vetadas por su excesiva dificultad para jugadores noveles.

Molyneux quiere “mantenernos entretenidos”, según sus propias palabras, durante todo el transcurso de la campaña, pero también quiere huir del criticado desarrollo de Oblivion que aplicaba las normas del “auto-level” con una rigurosidad casi matemática. “Los enemigos se escalarán sólo un poquito” señaló Molyneux, quien quiere abarcar con Fable 2 desde “el mercado casual” hasta los “jugadores más hardcore”.



Para ello, además de con la dificultad progresiva, el título contará con un fascinante sistema de combate que con sólo un botón por acción nos permite hacer combinaciones de gran complejidad. De este modo con un control usaremos la espada, con otro abriremos fuego con una pistola, con otro bloquearemos, etc.

La idea es que el funcionamiento sea sencillo e intuitivo, además de muy rápido y que permita hacer infinidad de ataques diferentes con un desarrollo muy simple. Consiguiendo así que cualquier persona, incluso la más novata en el mundo de los videojuegos, pueda sentarse por primera vez con Fable 2 y, como mínimo, no desentonar.

Fable 2, en suma, presenta un aspecto inmejorable. Trata de abarcar simultáneamente decenas de ideas revolucionarias e innovadoras, y a pesar de su aparente complejidad todo tiene aspecto de desenvolverse de una forma muy ágil. El juego saldrá a la venta presumiblemente a finales de este año y es, como ya hemos dicho, una de las citas ineludibles para cualquier aficionado al rol occidental. Veremos si el juego cumple con las expectativas o si, al igual que su primera entrega, queda únicamente como un notable videojuego de género.




Mas cositas

Otro de los títulos importantes para este 2008 en Xbox 360 será la secuela del juego de rol de Xbox y PC Fable 2, que está siendo desarrollado por los chicos de Lionhead Studios con Peter Molyneux a la cabeza. Poco a poco se han ido desvelando los secretos de esta nueva entrega cuyo eje central girará alrededor de cuatro puntos que según sus desarrolladores, pueden considerarse como "innovaciones" para este género. En las últimas actualizaciones de este juego pudimos ver algunas de ellas, como la posibilidad de que el protagonista llevase un animal de compañía (un perro) que le sirviese de apoyo en los combates, guía para las misiones además de ejercer como compañía del personaje propiamente dicha. También sabemos del sistema de lucha utilizando un único botón para las acciones y que en este juego nuestro personaje no sólo crecerá como persona y evolucionará, sino que también tendrá una vida dentro del juego incluyendo la posibilidad de tener familia e hijos así como el hecho de que haya cotilleos en el juego y que la fama del personaje trascienda incluso entre pueblos y ciudades. Todo esto es bastante innovador, pero lo que hoy ha presentado Molyneux en el Game Developers Conferece 08 tampoco se queda atrás: un modo cooperativo para dos jugadores.

¿Que no es innovador? Es cierto que otros muchos juegos de rol (y de otros géneros) ya vienen con esto incluido "de serie", pero está claro que todo el planteamiento de Fable 2 le hace destacar del resto, entre otras cosas por lo que esto supone, y es que es más similar a lo que hemos visto recientemente en Burnout Paradise que a cualquier otro juego de rol. Molyneux lo ha presentado de forma offline, lo que no quiere decir que en la versión final pueda también estar online (que será lo más lógico), y llevará a que un segundo jugador puede sentarse con otro en una misma consola y activar un segundo personaje, controlando a una especie de esbirro o mercenario que estará a las "órdenes" del personaje principal y le ayudará a realizar sus misiones. Este segundo personaje podrá hacer lo mismo que el principal, excepto tener su propio perro, es decir, podrá hablar con los habitantes de Albion (el mundo del juego), matar a cualquier enemigo, robar, comprar, y así un largísimo etcétera, incluso se quedará con puntos de experiencia según las misiones que haga, pero que en el momento de dejar el juego, todo lo adquirido volverá a su procedencia. En el momento que un jugador principal necesite de ayuda, podrá llamar a este modo cooperativo y antes de iniciar el juego veremos un pequeño menú donde se negociará el pago al segundo jugador por realizar este trabajo, bien en monedas de oro, bien en puntos de experiencia, objetos, etc. que será lo único que este segundo personaje se quedará tras salir del juego.

La presentación de Molyneux en el GDC’08 de todas estas funcionalidades ha sido tremendamente divertida, encarnando a un personaje femenino en cuya “vida virtual”, además de ser una heroína de cuento de hadas, se encontraba casada y con un hijo de 5 años al que no veía desde hace 6 meses. Al hacerle una visita, le encomienda una misión que acepta y para la que busca la ayuda de uno de estos mercenarios controlado por otro jugador. Recordemos que este Fable 2 es juegos de rol de mundo abierto donde tendremos una enorme libertad de acción y movimientos (similar a la de Oblivion, por no decir superior en algunos aspectos) y que además podremos tener nuestra propia familia, más de una incluso en distintas ciudades a las que tendremos la libertad de mantener o de abandonar a su suerte, según nuestra decisión. Si queremos ser un héroe responsable, la forma de hacerlo será llevar comida y/o dinero para que estén contentos (un tamagotchi, pero a lo bestia), aunque también podremos descuidarlos y malcriarlos, todo según nuestras preferencias. En la presentación, Molyneux nos comentaba que el jugador principal no podrá agredir a su propia familia, pero nada evitará al mercenario contratado hacerlo, así que si queremos quedarnos viudos (en el caso del personaje de Molyneux, viuda), nada mejor que pagar los servicios a un esbirro para ello, dejar a nuestra prole huérfana y que acaben en un orfanato hasta la mayoría de edad, con el consiguiente odio de los nuestros hacia nuestra persona en cada visita. Evidentemente, llegar a este extremo nos convertirá a nosotros y a nuestro personaje en verdaderos villanos y nuestra reputación se verá seriamente afectada.

¿Y la forma de ganar dinero? Pues lógicamente, siendo un juego de rol habrá que matar a muchos bichos, recoger sus bolsas de dinero….¿o no? Ni para eso Fable 2 será como otros juegos de rol. ¿Queremos dinero? Tenemos que buscar un trabajo, servir como mercenarios de otros jugadores o aceptar misiones de escoltas por ejemplo, pero también podremos ser maestros de la especulación, comprando casas y vendiéndolas a un precio mayor, o aprender una profesión dentro del juego y ganarnos honradamente el pan de nuestros hijos (nunca mejor dicho), aunque también la mala vida puede ser muy lucrativa, y más si es un juego y no hay repercusiones reales más que la de empezar otra partida.

Como vemos, todo muy jugoso y con unas ansias locas de pillar el título y pegarle un buen bocado, y aún así todavía quedan cosas en el tintero. Unas semanas antes del lanzamiento del juego al mercado, Microsoft Games Studios lanzará vía Xbox Live Arcade una colección de minijuegos llamados Pub Games que estarán relacionados de alguna forma con Fable 2, de modo que todo el dinero que consigamos en ellos será dinero que tendremos en el momento que comencemos nuestra partida. Guay, ¿No? Pero, ¡no se vayan todavía, aún hay más! Resulta que el modo cooperativo es “sólo” la tercera de las cuatro innovaciones que este título incluirá en su salida, y que la última será presentada el próximo E3 2008, la feria de los videojuegos de Los Ángeles en Julio de 2008.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Resident Evil 5


Resident Evil 5 es la septima entrega (y supuestamente la ultima) de esta increible saga de Capcom.

Se espera lanzarlo despues del 31 de Marzo de 2008, y hay deseos por parte del productor Keiji Inafune para lanzar las versiones para ambas consolas simultáneamente.

Este juego irá destinado a Xbox 36o y PS3 dejando de banda la Wii de Nintendo debido a la muy inferior capacidad de procesamiento con la que cuenta comparandola con las antes nombradas.

El título aprovechará al máximo las enormes capacidades técnicas de estos nuevos soportes, creando un juego en alta definición con una atmósfera increíblemente absorbente hasta tal punto que creeríamos sentir el aire caliente del desierto donde toda la aventura se desarrollará, así como unos modelos ultra definidos donde cada pelo se renderizaría de forma independiente.

Mantendrá muchas de las innovaciones que hemos podido ver en la cuarta entrega como el control de los personajes, aunque se pretende introducir nuevas variables en el desarrollo y el control que aún no pueden ser desveladas, pero que en todo caso no se perderá la sensación de estar jugando a un “Resident”.

Esta quinta entrega será una secuela directa de la saga, continuando con la historia de la cuarta parte de forma continuada.

El Protagonista es
Chris Redfield, del Resident Evil original y los enemigos segun se ha confirmado no seran ni zombies ni ganados seran algo totalmente nuevo aunque aun no se sabe que seran. Algunos rumores indican que son una secta que controla las mentes de los pobladores debido a un ritual satanico.

Debido a la poca informacion de la que se dispone y a la pocisima gente que ha jugado (ya k aun no ha salido ni en japon), hay poca informacion asi que esto es lo que puedo dar, pero da toda la impresion de que sera uno de los mejores juegos de la temporada (de la que salga) que tendra que luchar para estar en la cima contra MGS4 y FFXIII que tambien lucharan fuerte.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Play Station 3


Llevamos ya bastante tiempo con la PS3 version europea al mercado. Con todos sus fallos y todas sus ventajas.

Pero la pregunta es:

Vale la pena comprarse la PS3?

Yo opino que aun no vale la pena. Me explico. Principalmente, lo mas importante, es el precio. 500 euracos por una consola que da mas fallos que una escopeta de feria, que, ahora, tiene pocos juegos, y k poca comparacion tiene con su mayor competidora XBOX 360?
Onde vas!. No pago eso ni loco.

Vosotros lectores de este blog. Que opinais?

Need For Speed Carbono


Juegazo de carreras que es la envidia de todos los juegos d tuning conocidos hasta la fecha, como juiced o midnight club.

La claidad grafica es expectacular, un juego digno de tener, te gusten los juegos de carreras o no.

NFS CARBONO sigue la estela del NFS MOST WANTED, siendo mas o menos de el mismo estilo de conduccion y el mismo estilo de carrera.

La historia continua solapandola con Most Wanted donde llegas a esta nueva ciudad perseguido por un viejo conocido pasado a cazarecompensas.

Una gran novedad del juego es poder crear tu propia banda eligiendo entre 3 tipos de automobiles: muscle, tuning y exoticos.

Con la incorporacion del "autosculpt" se le da mucha mas libertad a la hora de tunear el coche, pudiendo elegir como quieres cada pieza, lo que consigue que rara vez tengas 2 coches iguales.

El juego consiste en ir consiguiendo dinero para pagar una deuda a un "amigo" y para ello debes ir conquistando barrios. Un argumento sencillo que avanza un juegazo que mucha gente ya a jugado y pasado.

domingo, 4 de noviembre de 2007

Driver Paralel Lines

La saga Driver ha gozado de su época dorada en PSOne, con dos entregas de grandísima calidad que la han encumbrado a la categoría de títulos estrella de la primeriza máquina de Sony. Sin embargo, su salto a los 128 bits no ha sido todo lo satisfactorio que se esperaba, y Driver 3 ha sido una importante decepción que echaba por tierra las altas esperanzas que se tenían en el juego.

En esta cuarta entrega, nuestro protagonista vivirá entre dos épocas bastante distintas entre sí. Al principio del juego, nos encontraremos en su época dorada como conductor, en los últimos años de los 70. Aquí iremos forjando nuestra leyenda, empezando desde lo más bajo y logrando poco a poco retos cada vez de mayor envergadura.




sábado, 3 de noviembre de 2007

Naruto Shippuden Narutimate Accel


Juego de lucha basado en la exitosa serie de Naruto, especificamente en la Shippuden.

Este juego sigue la estela de los otros juegos de pelea de naruto, pudiendo usar a todos los personajes de la serie al ir desbloqueandolos, aun asi, al principio ya hay muchos donde elegir.

El modo "historia" ha sido mejordao en comparacion con "Naruto Narutimate Hero 3" que era muy complicado al estar en japones y tener que hacer unos tests.

Las peleas en si han aumentado claramente los graficos, pero sigue usando el estilo Cell Shiding (creo que se escribe asi, si no es asi hacermelo saber) para ser lo mas parecido al anime posible.

Los Jutsus de mas poder (ataques especiales) son mas complicados de hacer que antes, ya que una vez has recolectado el suficiente chakra, tienes que luchar contra tu competidor para conseguir hacer el Jutsu, teniendo que pulsar una serie de teclas combinando flechas y botones.

Un buen juego de pelea que se sale de la estetica de los juegos de pelea tipo tekken, con unos mapas mas interactivos y con la caracteristica de ir rompiendo diferentes objetos para proporcionarte desde kunais hasta vida.

Es grandisimo para un dia que montas una quedada con tus colegas para pegaros unas peleillas, ya que son combates rapidos e intensos.

Dofus


Dofus es un juego de rol multijugador masivo (o MMORPG) desarrollado y publicado por Ankama Games.

En DOFUS, un juego con un universo medieval fantastico, el objetivo es encontrar los seis preciosos Dofus, huevos de dragon con poderes mágicos. Las dos grandes ciudades, Bonta (ciudad del bien) y Brakmar (ciudad del mal) compiten para cumplir esta misión.

En este contexto, los jugadores cumplen una gran variedad de misiones, trabajan y se enfrentan con jugadores o monstruos, e intentan conseguir un buen ranking.

Es un juego de rol, en el que el jugador encarna a uno o varios personajes. El juego incluye un gran abánico de armas y equipo de todo tipo, unos veinte oficios diferentes así como unos cien monstruos repartidos en varias zonas. DOFUS consta de 10 000 níveles de juego (partes del mapa) que forman el universo de DOFUS.

Los combates se desarrollan por turnos, en mapas cuadriculados (de diferentes tamaños). Cada jugador puede moverse tres casillas y usar seis puntos de acción para sus aptitudes. Al evolucionar y al conseguir nuevos equipos, el personaje podrá conseguir más PA (puntos de acción) y más PM (puntos de movimiento). Suelen pasarse varios combates simultáneos en un mismo mapa. Cuando no están combatiendo, los personajes se mueven libremente.

Es un juego que da muchas horas de juego y un nivel de entretenimiento que pocos juegos online da, ya que es un rol por turnos.

A los apasionados de estos juegos se lo recomiendo, y encima es gratis!!!